viernes, 14 de junio de 2019

TERCERA GENERACION



TERCERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS



A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.

A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.

En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.

estas son unas de las caracteristiscas de las computadoras de esta generacion:

  • Menor consumo de energía eléctrica
  • Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
  • Aumento de fiabilidad y flexibilidad
  • Teleproceso
  • Multiprogramación
  • Renovación de periféricos
  • Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.
  • Se empezaron a utilizar los circuitos integrados y los chips.

maquinas relevantes:
  • IBM 360: esta empresa marcó el comienzo de esta generación el 7 de abril de 1964, con el lanzamiento del IBM 360, con la tecnología SLT integrada. 
  • CDC 6600: también en 1964 la empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
  • Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.


algunas imagenes de esta generacion:
Resultado de imagen para tercera generacion de computadoras               Resultado de imagen para tercera generacion de computadoras

No hay comentarios:

Publicar un comentario