viernes, 14 de junio de 2019

ETAPAS DE LA INFORMATICA

                   Evolucion informatica

Primero vamos a ver que es la informatica.

Informatica
"La Informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales. 
Evolucion

primero nos remontaremos mucho tiempo atras desde su inicio cuando todo enpesaba a surjir como unngran desafio para los creadores de esta sofisticada herramienta.


PRIMERA GENERACION
  1. La Primera Generación abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, algunas Características:
    • Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.
    • Se programaban en lenguaje de maquina.
La primera generación de computadoras y sus antecesores.
  • 1938 el Z1 primera totalmente máquina electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas,las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse.
  • 1939 el Z2, para mejorar usó por primera vez reles, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3.
  • 1941 el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés.
  • 1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia ,no fue un modelo de producción, sino una máquina experimental.
  • 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • 1953 brainiak. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial.
  • 954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnetico.

      

La era de la computación moderna empezó con una ráfaga de desarrollo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, como circuitos electrónicosreléscondensadores y tubos de vacío que reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos analógicos

TERCERA GENERACION



TERCERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS



A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.

A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.

En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.

estas son unas de las caracteristiscas de las computadoras de esta generacion:

  • Menor consumo de energía eléctrica
  • Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
  • Aumento de fiabilidad y flexibilidad
  • Teleproceso
  • Multiprogramación
  • Renovación de periféricos
  • Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.
  • Se empezaron a utilizar los circuitos integrados y los chips.

maquinas relevantes:
  • IBM 360: esta empresa marcó el comienzo de esta generación el 7 de abril de 1964, con el lanzamiento del IBM 360, con la tecnología SLT integrada. 
  • CDC 6600: también en 1964 la empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
  • Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.


algunas imagenes de esta generacion:
Resultado de imagen para tercera generacion de computadoras               Resultado de imagen para tercera generacion de computadoras

CUARTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

                                CUARTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.

La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.


De ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. 

Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal.


MICROPROCESADOR:

El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.1​ El Intel 8008 contenía 3300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.

Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones del transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal. Un microprocesador consta de varias secciones diferentes.

algunas imagenes de esta generacion:


Resultado de imagen para cuarta  generacion de computadoras        Resultado de imagen para cuarta  generacion de computadoras



Imagen relacionada

QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

QUINTA GENERACION

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.

usando el lenguaje PROLOG​ al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural.

El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento.

Los campos principales para la investigación de este proyecto inicialmente eran:
  • Tecnologías para el proceso del conocimiento.
  • Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo.
  • Sitios de trabajo del alto rendimiento.
  • Informáticas funcionales distribuidas.
  • Supercomputadoras para el cálculo científico.

Principales eventos y finalización del proyecto

  • 1981: se celebra la Conferencia Internacional en la que se perfilan y definen los objetivos y métodos del proyecto.
  • 1982: el proyecto se inicia y recibe subvenciones a partes iguales aportadas por sectores de la industria y por parte del gobierno.
  • 1986: se ultima la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.
  • 1991: concluyen los trabajos en torno a las máquinas PIM.
  • 1992: el proyecto es prorrogado un año más a partir del plan original, que concluía este año.
  • 1995: finalizan todas las iniciativas institucionales vinculadas con el proyecto.


imagenes de la quinta genracion:

Resultado de imagen para quinta  generacion de computadoras      Resultado de imagen para quinta  generacion de computadoras

Resultado de imagen para quinta  generacion de computadoras

martes, 4 de junio de 2019

SEGUNDA GENERACION

SEGUNDA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS


La segunda generación de las computadoras reemplazó las valvulas de bacio por los transcistores.Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.

Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generacion son:

  • Se programaban con lenguajes de alto nivel.
  • 1959: Maurice winkes inventa la microprogramacion, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
  • 1964: IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). 
  • 1959: IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento.
  • 1962: Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar.
  • DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.

              estas son algunas imagenes de las computadoras de la segunda generacion:


Resultado de imagen para segunda generacion de computadoras             Resultado de imagen para segunda generacion de computadoras